WordPress: Cómo evitar que ciertos plugins se actualicen automáticamente

Si necesitas evitar que ciertos plugins se actualicen automáticamente, lo recomendable es utilizar un Hook que permita realizar ajustes sin alterar los archivos principales del plugin. De este modo, la funcionalidad personalizada se conserva sin verse afectada por futuras actualizaciones. En WordPress, los Hooks funcionan como puntos de anclaje que permiten modificar o ampliar el comportamiento del sistema o de sus plugins sin necesidad de editar directamente sus archivos. Gracias a esto, es posible aplicar actualizaciones sin perder las personalizaciones implementadas.

Sin embargo, en algunos casos, puede que no exista un Hook adecuado para impedir la actualización de un plugin en particular, lo que obliga a buscar alternativas para mantener las modificaciones sin riesgo de ser sobrescritas.

Métodos para evitar la actualización de ciertos plugins

Si no es posible encontrar un Hook apropiado, una solución rápida, pero riesgosa, sería modificar directamente los archivos del plugin. No obstante, este método presenta un inconveniente importante: cuando el plugin se actualiza, WordPress reemplaza sus archivos con la versión más reciente, lo que ocasiona la pérdida de cualquier cambio realizado manualmente.

Otra alternativa sería duplicar el plugin bajo un nombre distinto, permitiendo que la versión personalizada opere sin verse afectada por las actualizaciones del original. Sin embargo, esta opción implica una mayor carga de mantenimiento, ya que es necesario gestionar manualmente las actualizaciones y asegurarse de que la versión modificada siga funcionando correctamente con el tiempo.

Una solución más práctica y efectiva consiste en desactivar las notificaciones de actualización del plugin y realizar el proceso manualmente. Con este método, se evita que WordPress actualice automáticamente el plugin y, al mismo tiempo, se mantiene el control sobre cuándo y cómo aplicar las nuevas versiones. De este modo, el administrador puede decidir cuándo actualizar y, si es necesario, reaplicar las modificaciones personalizadas antes de completar la actualización.

Además, desactivar las notificaciones impide que WordPress muestre alertas constantes sobre nuevas versiones disponibles, lo que puede ser útil para quienes prefieren gestionar de manera más estricta las actualizaciones de ciertos plugins.

Este enfoque tiene la ventaja de ser menos invasivo, ya que no requiere modificar la estructura del plugin ni cambiar su nombre, sino simplemente ajustar la manera en que WordPress maneja las actualizaciones de ese complemento en particular.

Cómo desactivar las notificaciones de actualización para un plugin específico

El siguiente fragmento de código permite evitar que WordPress muestre notificaciones de actualización para un plugin en particular. Para implementarlo, basta con añadirlo al final del archivo functions.php del tema activo o utilizar un plugin de Snippets.

// Ocultar las notificaciones de actualización de un plugin específico
add_filter( 'site_transient_update_plugins','desactivar_notificacion_plugin');

function desactivar_notificacion_plugin( $actualizaciones ) {
    if ( isset($actualizaciones) && is_object($actualizaciones) ) {
        // Eliminar la notificación de actualización para el plugin específico
        if ( isset( $actualizaciones->response['plugin1/plugin1.php'] ) ) {
            unset( $actualizaciones->response['plugin1/plugin1.php'] );
        }
    }
    return $actualizaciones;
}

Explicación del código

  1. Se utiliza el filtro site_transient_update_plugins para llamar a la función personalizada que gestiona las notificaciones.
  2. Se verifica que la variable $actualizaciones contenga un objeto válido.
  3. Se revisa si el plugin en cuestión está dentro del listado de actualizaciones pendientes.
  4. Si el plugin está en la lista, se elimina su entrada mediante la función unset(), evitando que WordPress notifique sobre nuevas versiones.

Es importante reemplazar plugin1/plugin1.php con la ruta exacta del plugin cuyo aviso de actualización deseas desactivar.

Beneficios de esta solución

Si necesitas evitar que WordPress actualice automáticamente un plugin, pero deseas seguir revisando manualmente las nuevas versiones, desactivar las notificaciones es una estrategia efectiva. Esto resulta especialmente útil cuando has realizado cambios en el código del plugin, ya que evita que las modificaciones personalizadas se pierdan con una actualización automática.

Al gestionar manualmente las actualizaciones, puedes decidir cuándo y cómo aplicar los cambios sin que WordPress sobrescriba los ajustes que has realizado en el plugin.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  X (Twitter)Facebook e Instagram, además de LinkedIn.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *