¿Alguna vez has notado que, al actualizar un plugin o realizar cambios en WordPress, tu sitio muestra un mensaje temporal que dice: «Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute»?
En español, este aviso significa: «No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar en unos minutos». Esto ocurre porque WordPress activa automáticamente un modo de mantenimiento para completar el proceso de actualización de manera segura. Sin embargo, en algunas ocasiones, este mensaje puede quedarse más tiempo del esperado, afectando la navegación de los usuarios.
Optimizar y personalizar el mantenimiento programado en WordPress te ayudará a minimizar el tiempo de inactividad y mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Introducción al mantenimiento programado en WordPress
Cuando realizas actualizaciones en tu sitio web, WordPress activa automáticamente un modo de mantenimiento para garantizar que los usuarios no experimenten fallos o interrupciones mientras se aplican cambios en plugins, temas o en el núcleo del sistema.
No obstante, la página de mantenimiento que aparece por defecto es bastante simple y poco atractiva, lo que puede generar una experiencia poco profesional para los visitantes.
En este artículo, te explicaremos cómo personalizar la página de mantenimiento en WordPress para que refleje mejor la identidad de tu sitio y ofrezca una apariencia más profesional mientras se llevan a cabo actualizaciones.
Activando manualmente el modo de mantenimiento en WordPress
Antes de personalizar la página de mantenimiento, es importante saber cómo activarla manualmente. Sigue estos pasos:
- Crea un archivo llamado
.maintenance
en la raíz de tu sitio web (al igual que.htaccess
, debe comenzar con un punto). - Inserta el siguiente código dentro del archivo:
<?php $upgrading = time(); ?>
- Guarda los cambios y accede a tu sitio. Debería mostrarse el aviso de mantenimiento.
¿Cómo funciona este proceso?
Dentro del archivo wp-includes/load.php
, WordPress utiliza la función wp_maintenance
, que activa el modo de mantenimiento cuando se cumplen dos condiciones:
- Debe existir el archivo
.maintenance
en la raíz del sitio. - La variable
$upgrading
, comparada con el tiempo actual en segundos, debe ser menor a 600 (10 minutos).
Por defecto, WordPress mantiene el sitio en modo mantenimiento durante un máximo de 10 minutos. Sin embargo, al asignar time()
a $upgrading
, nos aseguramos de que el modo de mantenimiento permanezca activo hasta que eliminemos el archivo .maintenance
manualmente.
Personalización de la página de mantenimiento en WordPress
El aviso de mantenimiento predeterminado de WordPress es muy básico. Para hacer que se vea más atractivo y alineado con el estilo de tu sitio, puedes crear una página personalizada.
Creando una página de mantenimiento personalizada
- Dentro de la carpeta
wp-content
de tu instalación de WordPress, crea un archivo llamadomaintenance.php
. - Añade código HTML y CSS personalizado en ese archivo.
- WordPress utilizará este archivo en lugar del mensaje predeterminado.
De esta manera, puedes incluir tu logotipo, los colores de tu marca, mensajes personalizados e incluso enlaces a redes sociales para mantener informados a tus visitantes.
Aquí tienes un ejemplo de código para una página de mantenimiento personalizada:
<?php
header("HTTP/1.1 503 Service Unavailable");
header("Retry-After: 3600"); // Indica que el sitio estará disponible en 1 hora
?>
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Estamos en mantenimiento</title>
<style>
body {
font-family: Arial, sans-serif;
text-align: center;
background-color: #f8f9fa;
margin: 0;
padding: 50px;
}
.container {
max-width: 600px;
margin: auto;
background: white;
padding: 20px;
border-radius: 10px;
box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.1);
}
.svg-container {
width: 100px;
margin: 20px auto;
}
</style>
</head>
<body>
<div class="container">
<div class="svg-container">
<!-- Imagen SVG incrustada -->
<svg width="100" height="100" viewBox="0 0 24 24" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg">
<path fill="#F4A261" d="M12 0L1 22h22L12 0zm1 17h-2v-2h2v2zm0-4h-2V9h2v4z"/>
</svg>
</div>
<h1>Estamos en mantenimiento</h1>
<p>Estamos realizando mejoras en nuestro sitio web. Volveremos pronto.</p>
</div>
</body>
</html>
Este código genera una página de mantenimiento con un diseño atractivo, una imagen SVG y encabezados adecuados. Además, envía un código HTTP 503 para indicar que el sitio está temporalmente fuera de servicio e incluye un Retry-After
para sugerir cuándo estará disponible nuevamente.
Eliminación del archivo .maintenance
Una vez finalizadas las actualizaciones, debes eliminar el archivo .maintenance
de la raíz de tu sitio. Este archivo es generado por WordPress durante el proceso de actualización y, al eliminarlo, el sitio volverá a la normalidad.
Cada vez que WordPress active el modo de mantenimiento, el sistema utilizará automáticamente la página personalizada maintenance.php
que creaste dentro de wp-content
, asegurando una mejor presentación del aviso de mantenimiento.
Conclusión
Personalizar la página de mantenimiento en WordPress es una excelente manera de mejorar la experiencia de los visitantes durante las actualizaciones del sitio. Al activar manualmente el modo de mantenimiento y diseñar un archivo maintenance.php
, puedes ofrecer una presentación más alineada con tu marca en lugar del mensaje estándar de WordPress. Esto no solo da una imagen más profesional a tu sitio, sino que también proporciona información clara a los usuarios mientras realizas mejoras. Además, al eliminar el archivo .maintenance
después de cada actualización, garantizas que tu página personalizada se muestre en futuras ocasiones, manteniendo una experiencia de usuario optimizada y coherente.
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en Twitter, Facebook e Instagram.