WHM vs cPanel: ¿Cuál es la diferencia y para qué sirve cada uno?

Cuando se habla de hosting compartido o servidores dedicados/VPS, dos herramientas aparecen siempre: WHM y cPanel. Aunque muchos los mencionan como si fueran lo mismo, en realidad cumplen funciones totalmente distintas, pensadas para diferentes tipos de usuarios.

En este artículo te explico de forma clara y práctica cuáles son sus diferencias, para qué sirve cada uno y cuándo vas a utilizar uno u otro.

cPanel es el panel de control orientado al usuario final, es decir, a los dueños de cada sitio web o cuenta de hosting.

¿Para qué sirve cPanel?

cPanel permite administrar recursos individuales de un dominio o cuenta:

✔ Crear correos electrónicos
✔ Administrar archivos (File Manager)
Crear bases de datos MySQL
✔ Instalar aplicaciones con Installatron o Softaculous
Gestionar DNS del dominio
✔ Ver métricas de uso (CPU, ancho de banda)
✔ Configurar SSL/HTTPS
Administrar FTP
✔ Gestionar backups propios

Es la herramienta que usan los clientes, no los administradores del servidor.

WHM (WebHost Manager) es el panel de control orientado al administrador del servidor o al revendedor de hosting, incluso webmasters.

WHM actúa como una capa superior a todas las cuentas cPanel.

¿Para qué sirve WHM?

Con WHM se administran todas las cuentas cPanel, así como la configuración general del servidor:

✔ Crear, suspender o eliminar cuentas cPanel
✔ Configurar paquetes/planes de hosting
✔ Administrar el servicio de email (Exim)
✔ Gestionar la configuración de PHP (versiones, handlers, límites)
✔ Revisar el uso de recursos del servidor
✔ Configurar firewall (CSF/LFD si está instalado)
✔ Administrar DNS a nivel global
✔ Realizar backups completos del servidor
✔ Monitorear servicios críticos (MySQL, Apache, FTP, Mail, FTP)
✔ Ejecutar tareas de mantenimiento como /scripts/fixquotas, account transfers, etc.

En pocas palabras, WHM controla el servidor completo. cPanel solo controla una cuenta dentro del servidor.

Lo más fácil es verlo como una estructura jerárquica:

Servidor
└── WHM (administrador)
      ├── cPanel cuenta 1
      ├── cPanel cuenta 2
      ├── cPanel cuenta 3
      └── ...

WHM crea y maneja cuentas.
cPanel administra lo que ocurre dentro de cada cuenta.

Imagina que administras un VPS o un cloud, incluso una cuenta reseller que ofrecemos, donde alojas 30 clientes:

  • Desde WHM creas 34 cuentas cPanel, como nuestro producto Pack 34, donde cada una cuenta con su dominio, su cuota de disco y su plan.
  • Cada cliente ingresa a su cPanel y gestiona su sitio sin afectar a otros.

Si mañana quieres suspender una cuenta por uso indebido o modificar su cuota de disco, lo haces desde WHM, no desde cPanel.

  • cPanel es para administrar tu sitio.
  • WHM es para administrar el servidor y las cuentas cPanel.

Ambas herramientas funcionan juntas, pero cumplen roles totalmente distintos. Por eso, cuando uno accede a WHM, está entrando en el nivel superior, con permisos avanzados que no tiene un usuario común.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *