WordPress: Mostrar la cantidad de stock en el listado de productos en WooCommerce

Si administras el inventario de tu tienda en línea, es posible que en algún momento te hayas preguntado cómo mostrar la disponibilidad de productos en WooCommerce dentro de la lista de artículos. De manera predeterminada, WooCommerce solo muestra el stock en la página individual del producto, lo que obliga a los clientes a ingresar en cada artículo para conocer su disponibilidad.

Esta limitación puede generar dudas en los compradores, ya que no pueden saber de inmediato si un producto está disponible o si quedan pocas unidades. Esto podría llevar a que abandonen la compra o se frustren al descubrir que el producto que desean ya no está en stock.

Para evitar este problema, es posible implementar una solución que permita mostrar la disponibilidad en WooCommerce dentro de la página de tienda y en las categorías de productos. Con esta funcionalidad, los clientes podrán ver rápidamente cuántas unidades quedan de cada producto o si un artículo está agotado, lo que mejora la experiencia de compra y puede incrementar las conversiones.

Beneficios de mostrar la disponibilidad en la lista de productos

Agregar esta funcionalidad en tu tienda WooCommerce trae consigo varias ventajas:

  • Mayor transparencia: Los clientes pueden ver inmediatamente la disponibilidad de cada producto sin necesidad de hacer clic en él.
  • Facilita la decisión de compra: Al conocer el stock disponible, los compradores pueden tomar decisiones más rápidas.
  • Genera urgencia: Si los usuarios ven que quedan pocas unidades de un producto, es más probable que lo adquieran antes de que se agote.
  • Mejora la experiencia de usuario: Reducir la cantidad de clics necesarios para obtener información clave hace que la navegación en la tienda sea más fluida y eficiente.

Código para mostrar stock en WooCommerce en la lista de productos

Si deseas mostrar la cantidad de stock en WooCommerce dentro de la página de tienda, en las categorías de productos o en cualquier otro listado de artículos, puedes hacerlo con un fragmento de código.

Por defecto, WooCommerce solo muestra la disponibilidad dentro de la ficha de producto, lo que obliga a los clientes a hacer clic en cada artículo para conocer su stock. Sin embargo, con este código, es posible mejorar la experiencia del usuario al mostrar la cantidad disponible directamente en la lista de productos, proporcionando información clara y accesible.

Este método resulta especialmente útil en tiendas donde la disponibilidad cambia constantemente o en negocios con inventario limitado que buscan incentivar la compra antes de que se agote el stock.

Código PHP

Añade el siguiente fragmento de código en el archivo functions.php de tu tema hijo o utiliza un plugin de snippets:

add_action( 'woocommerce_after_shop_loop_item_title', 'mostrar_stock_en_lista' );

function mostrar_stock_en_lista() {
    global $product;

    if ( $product->is_in_stock() ) {
        echo '<div class="stock">' . esc_html( $product->get_stock_quantity() ) . ' disponibles</div>';
    } else {
        echo '<div class="out-stock">Agotado</div>';
    }
}

Explicación del código

  1. Uso del hook woocommerce_after_shop_loop_item_title: Este hook se ejecuta después del título del producto en la lista de productos de WooCommerce, permitiendo insertar la cantidad de stock en esa posición.
  2. Función mostrar_stock_en_lista(): Función personalizada que obtiene y muestra la disponibilidad de cada producto.
  3. Uso de la variable global $product: WooCommerce maneja los productos a través de la clase WC_Product. Con esta variable global, accedemos a la información del producto en cada iteración del bucle de la tienda.
  4. Verificación con is_in_stock(): Comprueba si el producto tiene unidades disponibles o está agotado.
  5. Condición para mostrar el stock:
    • Si el producto tiene stock (is_in_stock() devuelve true), se muestra la cantidad disponible con $product->get_stock_quantity().
    • Si el producto no tiene stock (is_in_stock() devuelve false), se muestra un mensaje indicando que está agotado.

Este método permite que los clientes visualicen rápidamente la disponibilidad de los productos sin necesidad de ingresar a la ficha de cada uno, optimizando la experiencia de compra en la tienda en línea.

Código CSS Opcional

Para mejorar la presentación visual, puedes añadir el siguiente código CSS en el archivo style.css de tu tema hijo:

li.product .stock,
li.product .out-stock {
    font-weight: bold;
    background-color: yellow;
    max-width: 120px;
    margin: 10px auto;
    color: black;
    padding: 5px;
    text-align: center;
    border-radius: 5px;
}

li.product .out-stock {
    background-color: lightcoral;
}

Resumen

Por defecto, WooCommerce solo muestra la cantidad de stock en la página individual del producto, lo que obliga a los clientes a hacer clic en cada artículo para verificar su disponibilidad. No obstante, con este método, es posible mostrar la cantidad de stock directamente en la lista de productos, incluyendo la página de tienda, categorías y otras secciones donde se visualicen artículos.

Esta optimización ofrece diversas ventajas para la experiencia de compra:

  • Mayor claridad: Los clientes pueden ver de inmediato la disponibilidad de un producto sin necesidad de hacer clic en él.
  • Toma de decisiones más ágil: Con la información de stock visible, los compradores pueden decidir rápidamente si adquirir un producto.
  • Sensación de urgencia: Si un artículo tiene pocas unidades disponibles, es más probable que los usuarios lo compren antes de que se agote.
  • Mejora en la navegación: Reducir la necesidad de ingresar en cada producto facilita una experiencia de compra más fluida y eficiente.

Conclusión

Implementar esta funcionalidad en WooCommerce no solo mejora la usabilidad de la tienda, sino que también puede incrementar las conversiones al proporcionar información clara y accesible sobre la disponibilidad de los productos.

Woocommerce: Cómo activar el modo catálogo

Si tienes una tienda en línea y necesitas mostrar tus productos sin permitir que los clientes realicen compras directamente, WooCommerce ofrece una solución sencilla: activar el modo catálogo. Esta funcionalidad es ideal para páginas web que desean exhibir su inventario sin incluir opciones como el carrito de compras o el botón de compra.

El modo catálogo puede ser especialmente beneficioso en diversas situaciones:

  • Si deseas mostrar tus productos sin habilitar compras en línea, como en negocios mayoristas.
  • Cuando estás actualizando precios o gestionando el inventario y prefieres evitar que los clientes realicen pedidos.
  • Para sitios web que funcionan como portafolios o escaparates virtuales, sin intención de ventas directas.

Cualquiera sea la razón, activar esta función te permite controlar la manera en que los visitantes interactúan con tu tienda.

Existen dos métodos principales para implementar esta funcionalidad: a través de un plugin o mediante ajustes manuales. A continuación, se describe cómo hacerlo:

La forma más práctica de configurar el modo catálogo en WooCommerce es mediante un plugin. Una de las herramientas más recomendadas es YITH WooCommerce Catalog Mode, que incluye diversas opciones para personalizar el modo en que se muestran los productos.

Pasos para configurarlo:

  1. Instala y activa el plugin:
    • Accede al panel de administración de WordPress.
    • Dirígete a Plugins > Añadir nuevo y busca “YITH WooCommerce Catalog Mode”.
    • Instala y activa el plugin.
  2. Configura el modo catálogo:
    • Ve a YITH > Catalog Mode en el menú lateral de WordPress.
    • Activa la opción «Enable Catalog Mode» para habilitar el modo catálogo.
    • Personaliza las configuraciones, como ocultar precios, botones de compra u otras funcionalidades relacionadas con ventas.
  3. Guarda los cambios:
    • Una vez ajustadas las opciones según tus necesidades, guarda los cambios para aplicarlos en tu sitio web.

Este método te permitirá gestionar de forma eficiente la presentación de tus productos, adaptándose a las necesidades específicas de tu negocio.

Este método es ideal si buscas una solución rápida y sin necesidad de modificar código.

Si prefieres no utilizar un plugin adicional, es posible habilitar el modo catálogo en WooCommerce realizando ajustes personalizados directamente en tu sitio.

Ocultar el botón “Añadir al carrito” con código

Puedes eliminar el botón “Añadir al carrito” mediante la modificación del archivo functions.php de tu tema activo. Sigue estos pasos:

  1. Accede al panel de WordPress:
    • Ve a Apariencia > Editor de temas.
  2. Edita el archivo functions.php:
    • Abre el archivo functions.php de tu tema y añade el siguiente fragmento de código:
function ocultar_boton_carrito() {
    remove_action( 'woocommerce_after_shop_loop_item', 'woocommerce_template_loop_add_to_cart', 10 );
    remove_action( 'woocommerce_single_product_summary', 'woocommerce_template_single_add_to_cart', 30 );
}
add_action( 'init', 'ocultar_boton_carrito' );
  1. Guarda los cambios:
    • Una vez guardado, los botones “Añadir al carrito” desaparecerán de tu tienda en línea.

Opcional: Ocultar los precios

Si también deseas ocultar los precios de los productos, puedes añadir otro fragmento de código al mismo archivo functions.php:

function ocultar_precios() {
    if ( !is_admin() ) {
        remove_action( 'woocommerce_after_shop_loop_item_title', 'woocommerce_template_loop_price', 10 );
        remove_action( 'woocommerce_single_product_summary', 'woocommerce_template_single_price', 10 );
    }
}
add_action( 'init', 'ocultar_precios' );

Nota importante

Este enfoque manual es ideal para quienes tienen conocimientos básicos de código y buscan una solución ligera sin necesidad de instalar plugins. Sin embargo, asegúrate de realizar una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cualquier modificación para evitar problemas en caso de errores.

  • Verifica los cambios realizados: Una vez que actives el modo catálogo, revisa cómo se visualizan los productos en tu tienda para asegurarte de que todo funcione correctamente.
  • Utiliza un tema hijo: Si decides realizar modificaciones en el código, es recomendable hacerlo en un tema hijo para evitar que las actualizaciones del tema principal sobrescriban los ajustes.
  • Optimiza la experiencia del usuario: Facilita el acceso a información importante, como los detalles de los productos o los datos de contacto, para garantizar una navegación fluida y efectiva para tus visitantes.

Conclusión

Habilitar el modo catálogo en WooCommerce es una estrategia práctica para exhibir tus productos sin permitir compras directas. Ya sea empleando un plugin como YITH WooCommerce Catalog Mode o realizando ajustes manuales, este proceso puede adaptarse a tus necesidades de forma sencilla. Con estas herramientas, podrás ofrecer una experiencia profesional y bien estructurada para tus usuarios, asegurando que tu tienda cumpla con los objetivos específicos de tu negocio.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

WordPress: Cómo implementar Correo Argentino en WooCommerce

El comercio electrónico en Argentina ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, y ofrecer opciones de envío rápidas y confiables se ha vuelto fundamental para el éxito de las tiendas en línea. WooCommerce, una de las plataformas de ecommerce más utilizadas, permite integrar diversos métodos de envío mediante el uso de plugins. Entre ellos, el plugin de Correo Argentino es particularmente relevante para el mercado local, ya que simplifica la gestión de los envíos y facilita el cálculo de sus costos. En este artículo, te explicamos cómo incorporar Correo Argentino a WooCommerce.

Antes de comenzar con la integración de Correo Argentino en WooCommerce, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Una tienda WooCommerce ya configurada.
  • Una cuenta activa en Correo Argentino.
  • Acceso al panel de administración de tu sitio web en WordPress.
  • Accede al panel de administración de WordPress: Inicia sesión en tu sitio.
  • Dirígete a la sección de plugins: En el menú lateral, selecciona “Plugins” y luego “Añadir nuevo”.
  • Descarga el plugin: Visita el sitio oficial de Correo Argentino, selecciona WooCommerce y sigue las indicaciones. Ten en cuenta que necesitarás registrarte en Correo Argentino para poder completar el proceso de instalación.

Después de la instalación, haz clic en “Activar”.

Ajustes del envío: Dentro de las opciones de envío, selecciona “Correo Argentino” para configurar los detalles necesarios. Aquí deberás proporcionar la siguiente información:

  • Código postal de origen: Especifica el código postal desde donde se despacharán los productos.
  • Tipo de servicio: Elige el tipo de envío que ofrecerás, como estándar o prioritario.
  • Dimensiones y peso: Establece las medidas y el peso promedio de los paquetes a enviar.

Opciones avanzadas: Aquí puedes ajustar configuraciones adicionales como:

  • Días de preparación: Indica el tiempo que tomarás para preparar los envíos.
  • Seguro de envío: Decide si deseas incluir un seguro para tus envíos.
  • Manejo de impuestos: Configura cómo se aplicarán los impuestos en los costos de envío.

Obtener credenciales API de Correo Argentino:

  • Accede a tu cuenta de Correo Argentino y dirígete a la sección de API o integración de servicios.
  • Solicita las credenciales API, que incluyen una clave API (API Key) y un secreto API (API Secret). Es posible que debas completar un formulario con tus datos, y la validación de la API puede tardar hasta 24 horas.

Ingresar las credenciales en WooCommerce:

  • Desde el panel de administración de WordPress, navega a “WooCommerce” > “Ajustes” > “Envíos” > “Correo Argentino”.
  • Configura el plugin de acuerdo con el servicio de envío y cotización seleccionados.
  • Introduce la clave API y el secreto API en los campos correspondientes para habilitar la conexión.

  • Completa los datos correspondientes a usuario y contraseña de tu registro.

  • Completa los datos que solicita el plugin.

  • Guarda los cambios para implementar Correo Argentino en WooCommerce.

Verificación de la conectividad:

  • Tras ingresar las credenciales API, realiza una prueba para verificar que WooCommerce puede conectarse correctamente con los servidores de Correo Argentino.
  • Si la conexión es exitosa, recibirás una notificación en pantalla. Si ocurre algún error, revisa que las credenciales sean correctas y que tu cuenta de Correo Argentino esté habilitada para integraciones API.
  • Acceder a la configuración de WooCommerce: Dirígete al menú lateral izquierdo y selecciona “WooCommerce”, luego ve a “Ajustes”.
  • Ir a la pestaña de envíos: Dentro de los ajustes, selecciona la pestaña “Envíos”.
  • Agregar una zona de envío: Si aún no tienes una zona configurada, crea una nueva. Haz clic en “Añadir zona de envío” y asigna un nombre (como “Argentina”) indicando las regiones que incluirá.
  • Agregar un método de envío: Dentro de la zona de envío recién creada, selecciona “Añadir método de envío” y elige “Correo Argentino”. Asegúrate de guardar los cambios.

  • Realiza un pedido de prueba: Accede a tu tienda como si fueras un cliente, selecciona un producto y añádelo al carrito. Completa el proceso de compra para confirmar que Correo Argentino aparece como una opción de envío.
  • Verifica el cálculo de costos de envío: Asegúrate de que los costos de envío se calculen correctamente en función de la configuración realizada.
  • Ajustes finales: Si es necesario, vuelve a las configuraciones del plugin para ajustar los detalles hasta que los costos y las opciones de envío se reflejen con precisión.
  • Mantén el plugin actualizado: Revisa periódicamente si hay nuevas versiones del plugin de Correo Argentino y mantenlo al día para asegurar su buen funcionamiento.
  • Soporte técnico: Si encuentras problemas, consulta la documentación del plugin o contacta al soporte técnico de Correo Argentino o del desarrollador del plugin.

Puede que te interesará leer nuestro artículo: WooCommerce: Plugin para carritos abandonados

Integrar Correo Argentino en WooCommerce es una excelente manera de brindar a tus clientes una opción de envío confiable y conocida en todo el país. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, podrás instalar y configurar el plugin de forma adecuada, mejorando la gestión de envíos y la experiencia de compra en tu tienda en línea.

Esta integración no solo facilitará el manejo de los envíos, sino que también te permitirá ofrecer tarifas precisas y competitivas, apoyando así el crecimiento y éxito de tu negocio online.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  X (Twitter)Facebook e Instagram, además de LinkedIn.

¿Qué es SEO y cómo puede beneficiar a tu negocio?

En la actualidad, una presencia digital fuerte es vital para cualquier negocio, y el SEO es fundamental para conseguirlo. Analizaremos qué es el SEO, cómo ayuda a nuevos usuarios, webmasters y negocios de comercio electrónico, y las tendencias actuales en este ámbito.

Pero, ¿qué es exactamente el SEO y cómo puede ayudarte a destacar en el vasto mundo de Internet? En este artículo, exploraremos qué es el SEO, cómo puede beneficiar a nuevos usuarios, webmasters y negocios de comercio electrónico, y revisaremos algunas de las tendencias más recientes en este campo.

SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), es el conjunto de prácticas y técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. El objetivo del SEO es aumentar la cantidad y calidad del tráfico hacia un sitio web a través de resultados de búsqueda no pagados.

Para los nuevos usuarios que se inician en el mundo digital, el SEO puede parecer un concepto abrumador. Sin embargo, es una herramienta invaluable para:

  1. Aumentar la visibilidad: Ayuda a que su sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, lo que incrementa la probabilidad de ser visto por potenciales clientes.
  2. Generar tráfico orgánico: Atrae visitantes que están buscando activamente información relacionada con sus productos o servicios, lo que puede traducirse en mayores conversiones.
  3. Construir credibilidad y confianza: Los sitios web que aparecen en los primeros lugares de los resultados de búsqueda suelen ser percibidos como más confiables y autoritativos.

Para los webmasters, el SEO es una herramienta esencial para:

  1. Mejorar la estructura del sitio: Las prácticas de SEO a menudo implican optimizar la estructura y el contenido del sitio, lo que mejora la experiencia del usuario.
  2. Monitorear y analizar el rendimiento: Herramientas como Google Analytics y Google Search Console permiten a los webmasters rastrear el rendimiento de su sitio y ajustar sus estrategias de SEO en consecuencia.
  3. Competir en el mercado: Con una estrategia de SEO bien ejecutada, incluso las pequeñas empresas pueden competir con grandes marcas en el espacio digital.

En el mundo del comercio electrónico, el SEO es fundamental para:

  1. Aumentar las ventas: Un mayor tráfico de calidad puede llevar a un aumento en las ventas y en el reconocimiento de la marca.
  2. Optimización de la experiencia del usuario: Las prácticas de SEO mejoran la usabilidad y navegabilidad del sitio, lo que puede llevar a una mayor satisfacción del cliente y fidelización.
  3. Reducción de costos publicitarios: A diferencia de los anuncios pagados, el tráfico orgánico es gratuito, lo que puede reducir significativamente los costos de adquisición de clientes.

Te podría interesar nuestro artículo: Cómo optimizar las imágenes para SEO

El mundo del SEO está en constante evolución. Algunas de las tendencias más recientes incluyen:

  1. Búsqueda por voz: Con el aumento de dispositivos como Google Home y Amazon Echo, la optimización para búsquedas por voz está cobrando relevancia.
  2. Contenido de calidad: Google premia cada vez más el contenido relevante y de alta calidad que proporciona un valor real a los usuarios.
  3. Experiencia móvil: Con más personas utilizando dispositivos móviles para navegar, la optimización para móviles es crucial.
  4. Inteligencia artificial y aprendizaje automático: Google y otros motores de búsqueda están utilizando IA y aprendizaje automático para entender mejor las consultas de los usuarios y ofrecer resultados más precisos.

El SEO es una herramienta poderosa que puede transformar la presencia en línea de tu negocio. Ya seas un nuevo usuario, un webmaster o una empresa de comercio electrónico, entender y aplicar las mejores prácticas de SEO puede llevarte a alcanzar tus objetivos digitales. Mantente al día con las últimas tendencias y adapta tus estrategias para seguir destacando en el competitivo mundo de los motores de búsqueda.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de WordPress. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

Cómo construir un sitio web de comercio electrónico que se ubique por encima de sus competidores

La diferencia entre crear un sitio web de comercio electrónico exitoso o uno que no tiene un propósito a menudo puede deberse a unos pocos detalles.

Su empresa puede tener un gran producto, pero si pierde algún paso en el proceso de creación de un sitio web de comercio electrónico, puede correr el riesgo de fracasar como empresa.

Este artículo buscará presentar todos los detalles e información clave que necesita no solo para crear un sitio web de comercio electrónico que funcione, sino también para uno extremadamente exitoso.

Cómo construir un sitio web de comercio electrónico

Para comenzar en el camino hacia un sitio web de comercio electrónico exitoso, solo necesita seguir estos nueve sencillos pasos:

Elija un creador de sitios web que se especialice en comercio electrónico. Recomendamos nuestro constructor de Sitios Web y Tiendas Online.

Compre su nombre de dominio y asegúrese de que su nombre de dominio incluya el nombre de su tienda de comercio electrónico; esto puede parecer obvio, pero le sorprendería la cantidad de empresas que usan diferentes nombres para su dominio, lo que no ayuda con la optimización SEO

Elija una plantilla de comercio electrónico que sea adecuada para usted. Afortunadamente, los creadores de sitios web de tiendas a menudo brindan una amplia gama de plantillas para que usted elija. Lo que es aún mejor es que la mayoría de los servicios le brindan la capacidad de eliminar y agregar funciones en las plantillas de arrastrar y soltar para hacer realidad el sueño de su sitio web.

Ver tutorial del constructor de sitios web.

Personaliza tu plantilla de comercio electrónico. Esto puede ser evidente, pero es importante aclarar cada pequeño detalle de su sitio web y agregar toques únicos que hagan que su sitio web se destaque. Este sería un buen momento para ver a tu competencia: si ves algo que se han perdido en su sitio web, inspírate y agrégalo al tuyo (si corresponde, por supuesto).

Agregue sus productos a su sitio web. Tome fotografías vibrantes y de alta calidad de sus productos e incluya videos si es necesario. Una de las tendencias más importantes en el mundo del comercio electrónico es el uso cada vez mayor de dispositivos móviles, así que asegúrese de que todas las imágenes y videos de sus productos sean compatibles con dispositivos móviles. Las descripciones de productos también son esenciales para su sitio web, así que asegúrese de incluir la mayor cantidad de información posible. 

Configura opciones de pago. Elegir el método de pago correcto será fundamental para cerrar una venta. Si su cliente no confía en el método de pago que ha seleccionado, es posible que no complete su compra. 

Ver tutorial de pagos online.

Prioriza el SEO. Aprovechar las mejores herramientas de SEO es esencial para un sitio web de comercio electrónico exitoso. ¿Dónde quiere sentarse entre sus competidores? ¿Cómo se posiciona por encima de sus competidores cuando los clientes potenciales buscan palabras clave? Además de hacer que su marca sea memorable y coherente, invertir en una estrategia de SEO para su sitio web de comercio electrónico es clave para el éxito. 

Obtenga una vista previa, pruebe y publique su sitio web de comercio electrónico. Obtenga una vista previa de su tienda en línea para asegurarse de que se vea como debería cuando se publique. Pruebe su sitio web de comercio electrónico para asegurarse de que todos los botones funcionen correctamente y dirijan a sus clientes al lugar correcto, luego presione publicar y comience a promocionar. 

Algunos otros consejos clave

Para acompañar los consejos anteriores, aquí hay algunos otros detalles clave que debe recordar si desea sobresalir con su sitio web de comercio electrónico.

  • Invierta en el servicio de alojamiento web para su sitio web de comercio electrónico
  • Tenga una barra de búsqueda y hágalo simple
  • Tener una opción para que los compradores realicen compras como invitados (es posible que algunos no quieran crear un perfil)
  • Tenga una opción para que sus clientes se suscriban a las últimas ofertas y promociones
  • Asegúrese de que todas las imágenes del producto sean del mismo tamaño y muestren el producto desde todos los ángulos
  • Simplifique el proceso de pago

Por qué necesita un sitio web de comercio electrónico para su empresa

En 2020, más de dos mil millones de personas compraron bienes o servicios en línea, y durante el mismo período, las ventas de comercio electrónico superaron los $ 4.2 billones en todo el mundo, según datos de Statista . En el año de la pandemia, las ventas globales de comercio electrónico minorista crecieron más del 25%.

Es casi seguro que ese crecimiento continuará, y aunque las tiendas físicas siguen siendo importantes, construir su marca en línea es sin duda una táctica clave para el éxito.

Fuente: TechRadar