WordPress: Cómo verificar la compatibilidad de un plugin o theme con mi versión de PHP

Cuando agregas un plugin o un tema a tu sitio en WordPress, es fundamental verificar su compatibilidad con la versión de PHP que tienes instalada. Utilizar un plugin o tema que no sea compatible puede provocar errores serios, ralentizar el funcionamiento del sitio o incluso ocasionar que deje de funcionar por completo.

PHP es el lenguaje de programación sobre el cual se basa WordPress, por lo que la versión que uses afecta directamente el rendimiento de tu sitio. Las versiones más recientes de PHP ofrecen mejoras en velocidad y seguridad, pero no todos los plugins o temas se actualizan de inmediato para soportar estas versiones. Si activas uno que no sea compatible, podrías enfrentar:

  • Errores graves: que podrían inhabilitar tu sitio por completo.
  • Desempeño lento: el sitio puede volverse más lento si el código del plugin o tema no está optimizado para tu versión de PHP.
  • Riesgos de seguridad: las versiones más antiguas de PHP pueden ser menos seguras, y los plugins o temas incompatibles pueden abrir brechas en la seguridad de tu sitio.

Verificar la compatibilidad de un plugin o tema con tu versión de PHP es clave para evitar estos problemas y garantizar que tu sitio funcione de manera segura y eficiente.

Antes de revisar si tus plugins y temas son compatibles, primero debes saber qué versión de PHP está en uso en tu sitio web.

Para saber qué versión de PHP está usando tu sitio web en cPanel; por favor sigue los pasos de nuestra guía en el siguiente enlace.

Conocer sobre la compatibilidad de un plugin o theme con la versión de PHP que estás utilizando, es esencial para saber sobre sus actualizaciones y mantenimientos.

PHP Compatibility Checker es un plugin gratuito diseñado para verificar si un tema o plugin es compatible con la versión de PHP que se está utilizando en tu sitio. Este plugin analiza detalladamente el código de tus plugins y temas para detectar posibles conflictos antes de activarlos.

Características principales de PHP Compatibility Checker:

  • Análisis exhaustivo: Revisa a fondo tus plugins y temas para asegurar que sean compatibles con la versión de PHP que está activa en tu sitio.
  • Compatibilidad con distintas versiones de PHP: Permite seleccionar la versión de PHP que deseas comprobar, ya sea la que estás usando actualmente o una futura versión a la que planeas actualizar.
  • Informes detallados: Ofrece un resumen de los errores críticos y las advertencias, ayudándote a tomar las medidas necesarias.
  • Fácil de usar: No se requieren conocimientos avanzados en desarrollo. Es intuitivo y proporciona resultados claros.

Instalar PHP Compatibility Checker es sencillo. Sigue estos pasos para añadirlo a tu sitio WordPress y comprobar la compatibilidad de tus plugins o temas:

  1. Ingresa al panel de administración de WordPress y selecciona Plugins => Añadir nuevo.
  2. En el campo de búsqueda, introduce “PHP Compatibility Checker”.
  3. Haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.

4. Una vez activado, dirígete a Herramientas => PHP Compatibility para empezar a utilizar el plugin.

Después de instalar el plugin, sigue estos pasos para verificar si un plugin o tema es compatible con la versión de PHP que utiliza tu sitio:

Al iniciar PHP Compatibility Checker, tendrás la opción de seleccionar la versión de PHP que deseas evaluar. Esto es útil si estás pensando en actualizar a una versión más reciente de PHP y quieres asegurarte de que todo funcione correctamente antes de hacerlo.

Ejemplo: Si estás usando PHP 7.4, pero planeas migrar a PHP 8.1, selecciona PHP 8.1 para verificar que tus plugins y temas sean compatibles antes de realizar la actualización.

Puedes optar por escanear todos los plugins y temas o centrarte únicamente en los que tienes activados. Si cuentas con muchos plugins inactivos, puedes ahorrar tiempo al limitar el análisis a los que están en uso.

Haz clic en “Escanear sitio completo” para iniciar el proceso. El plugin comenzará a analizar los archivos en busca de problemas de compatibilidad. Dependiendo del tamaño de tu sitio, este proceso puede demorar algunos minutos.

Una vez finalizado el análisis, recibirás un informe detallado con los resultados, lo que te permitirá verificar la compatibilidad de tus plugins y temas con la versión de PHP seleccionada. Los resultados incluirán:

  • Errores críticos: Problemas que impedirán que el plugin o tema funcione correctamente con la versión de PHP elegida.
  • Advertencias: Son posibles inconvenientes que podrían causar fallos, aunque no necesariamente detendrán el funcionamiento del sitio.

Chequeo de compatibilidad de los plugins.

Chequeo de compatibilidad del Theme.

Si descubres que un plugin o tema no funciona con la versión de PHP de tu sitio, aquí tienes algunas opciones a considerar:

  • Actualizar el plugin o tema: En muchos casos, las versiones más recientes de plugins y temas solucionan problemas de compatibilidad. Revisa si hay actualizaciones disponibles y aplícalas.
  • Buscar una alternativa: Si no hay actualizaciones, es recomendable buscar un plugin o tema similar que sea compatible con la versión de PHP que estás usando.
  • Contactar al desarrollador: Si el plugin o tema es de pago, podrías ponerte en contacto con el desarrollador y solicitar una actualización que resuelva la incompatibilidad.
  • Mantén PHP actualizado: Las versiones más recientes de PHP mejoran el rendimiento y la seguridad. Evita quedarte con versiones obsoletas solo para mantener la compatibilidad con un plugin o tema desactualizado.
  • Prueba en un entorno de staging: Antes de hacer cambios importantes, como actualizar PHP o instalar nuevos plugins o temas, utiliza un entorno de pruebas para prevenir errores en el sitio principal.
  • Realiza copias de seguridad regulares: Antes de efectuar cambios importantes, como actualizaciones de PHP o modificaciones de plugins, asegúrate de tener una copia de seguridad reciente, por si necesitas restaurar el sitio.

Resumen

Garantizar la compatibilidad de los plugins y temas con la versión de PHP es esencial para el buen funcionamiento de tu sitio WordPress. Herramientas como PHP Compatibility Checker te permiten identificar posibles problemas antes de que afecten tu sitio. Siguiendo estas pautas, estarás mejor preparado para gestionar los plugins y temas, evitando errores y mejorando el rendimiento y la seguridad de tu sitio.

Mantén siempre tu sitio actualizado, prueba los cambios con antelación y verifica la compatibilidad antes de realizar modificaciones importantes.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

¿Cómo ver errores PHP desde HestiaCP?

Si usamos el panel de control Hestia y estamos trabajando con páginas web desarrollado con PHP. Este artículo le será de utilidad, ya que podrá visualizar los posibles errores que le pueden estar generando.

La forma más simple de visualizar los errores PHP es ingresar al dominio afectado desde la sección Web del panel de control.

Hacemos clic en el icono de los binoculares.

Al entrar por defecto nos muestra los log de acceso. Ahora, para poder visualizar los errores de PHP, debemos hacer clic en el botón, de “Error log”.

Suele aparecer como “Historial de errores”.

Una vez ingresado en esta área podrá visualizar los errores que pueda estar presentando una página que escrita en PHP.

Esperamos que este artículo le brinde los conocimientos necesarios para poder visualizar errores que se generan en PHP de una manera simple y sencilla con el panel de control Hestia.

Si deseas conocer más sobre este panel de control para tus sitios web, te invitamos a visitar su sitio oficial www.hestiacp.com.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

WordPress: Error de programación perdida. Posibles causas y 5 pasos para solucionarlo

Encontrarse con un error de programación perdida en WordPress puede ser frustrante para cualquier propietario de un sitio. Este error impide que las publicaciones programadas se publiquen a tiempo, lo que interrumpe tu proceso de planificación de contenido.

El error de programación perdida en WordPress ocurre cuando el trabajo cron que publica tu contenido no funciona correctamente. WordPress utiliza un sistema llamado WP-cron para ayudar a los usuarios a automatizar tareas repetitivas, como la publicación de contenido programado.

Sin embargo, a diferencia de un trabajo cron del lado del servidor que ejecuta tareas según un horario establecido, la versión de WordPress depende de las visitas a la página para activar los eventos.

Por ejemplo, si programas una publicación de blog para que se publique a las 10:00 a.m., pero nadie visita tu sitio en ese momento, el cron no se activará, lo que provocará un error de publicación programada perdida.

Otras razones que podrían causar el error de programación perdida en WordPress:

  • Configuraciones incorrectas. Seleccionar la zona horaria incorrecta puede impedir que WordPress publique las publicaciones programadas en el momento adecuado.
  • Caché expirado. El contenido desactualizado podría interferir con los procesos cron, lo que genera fallos en las tareas automatizadas.
  • Memoria limitada. Un límite de memoria bajo es un error crítico en WordPress que los usuarios podrían encontrar al publicar publicaciones programadas.

Esta sección cubre cinco posibles soluciones para solucionar el error de programación perdida en WordPress, desde verificar las configuraciones de WordPress hasta usar un cron del lado del servidor.

El primer paso es inspeccionar la configuración de la zona horaria en WordPress. Asegúrate de que esté correctamente configurada para evitar errores de programación:

  • Abre el panel de control de WordPress.
  • Ve a Ajustes → Generales.
  • Desplázate hacia abajo hasta Zona horaria.
  • Selecciona una ciudad dentro de tu zona horaria o elige un desplazamiento de la Hora Universal Coordinada (UTC).
  • Haz clic en Guardar cambios.

Después de configurar la zona horaria correctamente, crea otra publicación programada en WordPress para verificar si se resuelve el error.


Aunque la caché ayuda a que los sitios web se carguen más rápido, puede contener contenido desactualizado que interfiera con los trabajos cron de WordPress. Como resultado, no podrán ejecutar correctamente las tareas programadas.

Para limpiar la caché en WordPress, utiliza complementos de almacenamiento en caché como W3 Total Cache:

  • Inicia sesión en el panel de control de WordPress.
  • En el menú de navegación de la izquierda, selecciona Plugins → Añadir nuevo.
  • Busca “W3 Total Cache” y haz clic en Instalar ahora.
  • Una vez instalado, presiona Activar.
  • Dirígete a Performance → Dashboard.
  • Selecciona Empty All Caches.

Si este método funciona, limpia tu caché regularmente para evitar que vuelva a ocurrir el error de programación perdida en WordPress.


El siguiente método de solución implica verificar el límite de memoria del servidor web.

Dado que WordPress utiliza Hypertext Preprocessor (PHP) como su lenguaje de programación principal, debes inspeccionar el límite de memoria actual de PHP.

Dependiendo del plan que hayas contratado con Sitios Hispanos, el valor del límite de memoria puede variar. El plan Emprendedor, por dar un ejemplo, posee un límite de memoria de 128 MB.

Si tu límite de memoria es inferior a 256 MB, se recomienda aumentarlo. Para conocer el límite de tu memoria PHP, te invitamos a ver las características de los planes que ofrece Sitios Hispanos.


Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, considera usar complementos para corregir el error de programación perdida. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:

  • Scheduled Post Trigger. Cuando un usuario visite tu sitio, este complemento verificará si los trabajos cron de WordPress han fallado al programar publicaciones y las publicará de inmediato. Sin embargo, como este complemento depende de las visitas al sitio, solo se recomienda para sitios con alto tráfico.
  • Missed Scheduled Posts Publisher. Para un sitio de WordPress nuevo con menor tráfico, este complemento es la mejor opción. Revisará y publicará automáticamente las publicaciones perdidas cada 15 minutos, independientemente del tráfico.

Instala uno de los complementos desde el directorio de plugins de WordPress. Una vez activado, no se requieren configuraciones adicionales. Simplemente, crea una nueva tarea programada para comprobar si el error de programación perdida desaparece.


Si el problema persiste, reemplaza WP-cron con un cron del lado del servidor como última opción.

A diferencia de la versión de WordPress, un cron del servidor automatizará tareas en una fecha u hora programada, independientemente de si un usuario visita tu sitio o no.

Por ejemplo, un usuario configura el intervalo a un mes. Entonces, el cron del servidor verificará y publicará automáticamente las publicaciones perdidas mensualmente, incluso si no hay visitantes.

Afortunadamente, la mayoría de los proveedores de hosting permiten a los usuarios configurar un cron del lado del servidor. Para hacerlo a través de cPanel, sigue esta guía:


Antes de configurar un cron del servidor, primero desactiva la versión de WP para evitar conflictos.

  • Accede al Administrador de Archivos.
  • Abre el archivo wp-config.php en tu carpeta raíz.
  • Agrega el siguiente código antes de la línea “¡Eso es todo, deja de editar!”:
define('DISABLE_WP_CRON', true);

Sigue estos pasos para configurar un trabajo cron real a través de cPanel:

  • Ve a Avanzado → Tareas Cron.
  • En Añadir tarea cron escribe la siguiente línea en el cuadro de Comando:

 wget -O /dev/null -o /dev/null https://tusitio.com/wp-cron.php?doing_wp_cron

Asegúrate de reemplazar el marcador de posición tusitio.com con la URL de tu sitio.

  • Elige una de las opciones comunes para especificar el intervalo. Recomendamos seleccionar en “Configuración común” Dos veces por hora.
  • Haz clic en Guardar.

Una vez guardado, el trabajo cron verificará automáticamente si hay publicaciones programadas perdidas cada 30 minutos.


Publicar entradas de blog de manera constante permite a los propietarios de sitios WordPress establecer una fuerte presencia en línea y construir una base de lectores leales. Por lo tanto, saber cómo programar publicaciones en WordPress será útil a largo plazo.

Aunque WordPress tiene una función para automatizar publicaciones, en ocasiones podrías encontrar un error.

Afortunadamente, hay varios métodos para solucionar el error de programación perdida en WordPress:

  • Selecciona la zona horaria correcta.
  • Limpia la caché de tu sitio web de WordPress usando un plugin de caché o a través de tu cuenta de hosting.
  • Aumenta el límite de memoria del sitio.
  • Usa un complemento para solucionar publicaciones perdidas, como Scheduled Post Trigger.
  • Desactiva WP-cron y configura un cron del lado del servidor.

Esperamos que este artículo te ayude a evitar problemas de programación perdida en WordPress en el futuro. Nos ayudarías a crecer un monto, suscribiéndote a nuestro canal de YouTube  para ver videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  TwitterFacebook e Instagram.

¿Qué versión de PHP debo utilizar en mis desarrollos web?

WordPress, Joomla, Drupal y muchos otros CMS y desarrollos propios de sitios web populares están escritos en un lenguaje de programación llamado PHP y ciertas versiones de PHP están a punto de llegar al final de su vida útil.

Desde el 28 de Noviembre de 2021, la versión 7.4 se encuentran sin soporte general y se volverán explotables a cualquier nuevo fallo de seguridad a partir del 28 de Noviembre de este año (2022).

La política del equipo de desarrollo de PHP con respecto al final de la vida útil es la siguiente: cada versión de PHP es totalmente compatible durante dos años a partir de la fecha de publicación. Luego, es compatible durante un año adicional solo para problemas críticos de seguridad. Una vez transcurridos tres años desde la fecha de lanzamiento, la versión de PHP ya no es compatible.

Eso significa que incluso si se descubre una vulnerabilidad, no se solucionará, dejando su sitio web vulnerable.

¿A qué versión específica de PHP debo actualizar?

VersiónPublicadaFin soporteFin seguridad
7.428 Nov 201928 Nov 202128 Nov 2022
8.026 Nov 202026 Nov 202226 Nov 2023
8.125 Nov 202125 Nov 202325 Nov 2024
Tabla de versiones de PHP

La versión posterior de esta rama es la versión 8, la cual tiene compatibilidad hasta el 26 de Noviembre de 2022 y recibirá actualizaciones de seguridad durante un año más después de eso.

La última versión del lenguaje PHP, PHP 8.1, se lanzó el 25 de Noviembre de 2021. El desarrollo de la versión 8.1 de PHP se ha centrado en crear nuevas funcionalidades. Algunas de las características nuevas más importantes son los argumentos con nombre, los atributos, las propiedades del constructor y la compilación JIT.

¿Mi desarrollo es compatible con nuevas versiones de PHP?

Usar software sin mantenimiento es una mala idea porque significa que las vulnerabilidades de seguridad no se están solucionando. Es importante consultar con su técnico o desarrollador web de confianza antes de actualizar la versión de PHP y revisar la documentación de su CMS.

Los planes de alojamiento web de SitiosHispanos.Com son compatible con las últimas version disponibles y puede seleccionarlas fácilmente desde nuestro panel.

Fuente: Wordfence | PHP.net | Adaptada por SitiosHispanos.Com