¿Cuál es el Camino Correcto? Migración, transferencia de dominio o hosting

Una de las consultas más frecuentes que se reciben desde el área de Soporte técnico es sobre migración de sitios web y transferencias de dominios.

Es común observar que estos dos términos suelen confundirse, lo cual puede generar inquietudes entre nuestros usuarios. En esta entrada, aclararemos en qué consiste una migración y cómo llevar a cabo una transferencia de dominio para brindarte una comprensión completa de estos procesos.

Diferencia entre dominio y hosting

Primero debemos conocer el significado de estos dos términos fundamentales dentro del ámbito de los servicios de alojamiento web. Por su parte, el dominio es el nombre de nuestro sitio web; es decir, un “www”. Este, a su vez, debe ser registrado para que otra persona o usuario no pueda utilizarlo. Por el contrario, el hosting es donde se aloja nuestro sitio web; es ese espacio en el que almacenamos todos los archivos para que el sitio web pueda funcionar.

Dicho esto, cuando se contrata un servicio de hosting, se contrata el dominio, por un lado, y el alojamiento por el otro, aunque a veces puedan parecer lo mismo. Muchos proveedores de hosting ofrecen paquetes que incluyen ambos servicios. Del mismo modo, los usuarios más experimentados saben que pueden obtener estos servicios por separado, incluso de proveedores diferentes. También es importante mencionar que es posible tener varios dominios que apunten a un solo hosting.

Migración de hosting

Una vez aclarado las terminologías anteriores, vamos a profundizar el tema de migraciones. Cuando se habla de migración se refiere a copiar los archivos de un proveedor de hosting a otro o también puede ser el caso de cambiarlo de servidor dentro del mismo proveedor. Un caso de esto para ejemplificar el porqué sucede esto es; digamos que los usuarios de un proveedor de hosting no están conformes con los precios, y encuentran que otro proveedor que ofrece las misma características por un poco menos o por el contrario, puede que ofrezcan más recursos por el mismo precio. Una vez contratado el servicio de hosting en otro proveedor, puede solicitar la migración de su sitio web al nuevo proveedor de alojamiento.

Es importante mencionar que antes de efectuar una migración siempre será necesario realizar una copia de seguridad completa de todos los archivos del sitio web, incluyendo la base de datos si es aplicable. Esto es fundamental en caso de que ocurra algún problema durante la migración.

También es aconsejable establecer un horario para la migración así se evita el impacto negativo en la audiencia de tu sitio web. Puedes considerar hacer la migración durante un período de menor actividad, como por ejemplo durante la noche o en el fin de semana.

En la gran mayoría de las migraciones luego de finalizar el proceso, se debe actualizar los registros DNS de tu dominio para apuntar al nuevo servidor de hosting. Esto es esencial para que el tráfico llegue al nuevo servidor una vez que se complete la migración.

Transferencia de dominio

A menudo, se tiende a pensar que cuando migramos un sitio web, automáticamente se transfiere su dominio. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Como explicamos anteriormente, estos son dos servicios independientes. Cuando hablamos de transferir un dominio, nos referimos a trasladar la administración de nuestro nombre de dominio de un proveedor a otro. Esto es especialmente común en el caso de dominios con extensiones globales como .com, .net o .org.

Esta transferencia suele tener lugar por diversas razones, siendo una de las más comunes el costo del nombre de dominio ofrecido por un proveedor en comparación con otro. También es importante considerar la accesibilidad para pagar o abonar el dominio en moneda local, ya que esto puede facilitar la gestión y administración del dominio. Además, existen situaciones en las que los clientes desean unificar todos los servicios relacionados con su sitio web bajo un solo proveedor.

El proceso de transferencia de dominios implica desbloquear el dominio en su proveedor actual y obtener un código de autorización. Luego, deberá iniciar el proceso de transferencia en su nuevo proveedor, que generalmente implica ingresar el código de autorización y confirmar la transferencia.

Tenga en cuenta que una vez completada la transferencia, puede llevar algún tiempo (generalmente unas horas a un par de días) para que los cambios se propaguen por Internet y su sitio web esté plenamente funcional en su nuevo proveedor.

Para conocer más en detalle sobre transferencia de dominios, lo invitamos a leer: ¿Cómo transferir mi dominio?.

Esperamos que este artículo le haya ayudado a entender un poco el tema de migraciones de hosting y sobre transferencias de dominios. 

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube  para videos tutoriales de Hosting, prácticas y demás. También puede encontrarnos en  Twitter, Facebook e Instagram.

4 cosas que todos los sitios web exitosos tienen en común

Los consumidores quieren saber dónde ir, qué comprar, dónde comprarlo y cómo llegar en cuestión de minutos, sino segundos. Como resultado, los sitios web, las aplicaciones y las plataformas de redes sociales han optimizado su interfaz para teléfonos móviles.

Pero cuando las personas no pueden encontrar o hacer lo que necesitan en un micro-momento de tiempo, pierden la paciencia y cambian a otro sitio web o aplicación. Miles de millones de sitios web tienen varios elementos en común que atribuyen su éxito. Algunos elementos son básicos y otros más complicados.

1. Una navegación organizada

Al final del día, la gente quiere usar un sitio web que no sea demasiado complicado de navegar. Cómo elige mostrar su contenido y cómo permite que los usuarios naveguen por ese contenido es crucial para el éxito de su sitio web.

Al diseñar un sitio web, muchas personas se centran demasiado en la visualización y apariencia de un sitio web, no en su organización. Si bien las apariencias son importantes, el objetivo de los visitantes es navegar por su sitio web de la manera más rápida y sencilla posible.

El objetivo debe ser demostrar de forma visible las respuestas a preguntas como “¿Dónde estoy?”, “¿Dónde puedo ir?” Y “¿Dónde he estado?”. El principal desafío al que se enfrentan los diseñadores es reducir los numerosos tipos de usuarios que ingresan al sitio, así como las necesidades que están tratando de satisfacer.

Todos los sitios web exitosos tienen un sistema de navegación organizado y transparente que es una forma de comprender y dirige rápidamente a los visitantes a la información y otras páginas de su sitio. La información y el contenido de la página también deben ser fáciles de escanear y permitir a los usuarios navegar a las secciones más importantes con un número limitado de toques o clics.

2. Un diseño limpio y ordenado

Tómese un momento para navegar por algunos sitios web. ¿En cuáles pasaste más tiempo y por qué? ¿Hay alguna cualidad de diseño común que haya notado? Podemos apostar a que los sitios web que le atrajeron eran visualmente limpios, tenían más espacios en blanco, menos texto, imágenes grandes y un diseño simple en general.

La mayoría de los diseñadores optan hoy por diseños simples y minimalistas. Independientemente del negocio de su empresa, los diseños web limpios y ordenados casi siempre dan como resultado una alta participación y conversiones del usuario. 

Han descubierto que existe un vínculo entre el diseño limpio y las personas que pasan más tiempo en un sitio web. Muchos diseñadores y mercados han notado este punto en común no solo en los sitios web, sino también en las aplicaciones y las plataformas de redes sociales.

Cualquier sitio web exitoso presenta un diseño limpio y simple que organiza su información de una manera visualmente atractiva, pero sin demasiada información flotando en la página.

3. Un servicio de alojamiento confiable

La capacidad de su sitio web para ofrecer un servicio de calidad al público depende en gran medida del nivel de eficiencia de su servicio de alojamiento web. Muchas aplicaciones utilizan servicios de alojamiento, como blogs, tiendas de comercio electrónico y sitios web.

Cuanto mejor sea el rendimiento de su aplicación, mayor será el nivel de participación del usuario que recibirá, lo que se traducirá en mayores ingresos para su empresa.

Un servicio de alojamiento que ofrezca confiabilidad, seguridad y eficiencia es clave para mantener un sitio web exitoso y de alto rendimiento y para eso trabajamos en SitiosHispanos.Com.

Opiniones de usuarios: 4.7 estrellas de 5.

4. Contenido fresco, nuevo (y de calidad)

Si bien es importante vender su producto, cualquier sitio web exitoso se enfoca en las necesidades de los usuarios, lo que significa producir contenido nuevo y atractivo de manera regular.

Actualizar el contenido de su sitio web ofrece a los visitantes más para ver y navegar. Al publicar contenido fresco, nuevo y de calidad, está creando una audiencia recurrente, que luego genera más tráfico a su sitio. Además, agregue al hecho de que los visitantes existentes pueden invitar a amigos y familiares a visitar su sitio.

Además, cuanto más contenido produzcas, más personas comenzarán a confiar en ti y en tu marca. La confianza es vital para el sustento de una empresa , y si eso significa invertir más tiempo y dinero en la creación de contenido nuevo, que así sea, al final lo agradecerá.

En resumen

Crear un sitio web puede parecer simple al principio, pero mantenerlo, mantenerlo actualizado y generar contenido nuevo y de calidad de manera regular puede hacer que su sitio sea aún más efectivo. En algunos casos, estos elementos son bastante básicos de implementar, pero otros elementos pueden requerir más tiempo y dedicación.

Fuente: Pia Silva (forbes.com)